Menopausia: una nueva etapa para reconectar contigo misma

Menopausia: una nueva etapa para reconectar contigo misma
La menopausia no es el final de nada.

Hola, hola..!!! Quiero que hoy descubras conmigo qué es la menopausia, cómo afrontarla con bienestar y derribar mitos. Una etapa para reconectar contigo y vivir con plenitud.

Más que un cambio físico, un nuevo capítulo

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una fecha para hablar abiertamente de un proceso natural que atraviesan todas las mujeres. La menopausia no es el final de nada; es el inicio de una nueva etapa que invita a mirarte con más amor, a escucharte y a reconectar contigo misma.

Sin embargo, aún existen muchos mitos que generan miedo o confusión. Hoy queremos compartir información clara y herramientas para que vivas este momento con plenitud y seguridad.

¿Qué es la menopausia?

La menopausia es el momento en que los ovarios dejan de producir estrógeno y progesterona, y los ciclos menstruales cesan de manera definitiva.

  • Edad promedio: entre los 45 y 55 años, aunque puede variar.
  • Etapas relacionadas:
    • Perimenopausia: transición previa, con cambios hormonales y síntomas intermitentes.
    • Menopausia: ausencia de menstruación por 12 meses consecutivos.
    • Postmenopausia: etapa posterior, con estabilización hormonal.

Mitos y realidades sobre la menopausia

Mito 1: “La menopausia significa envejecer.”Realidad: Es una transición biológica, no un indicador de pérdida de vitalidad.

Mito 2: “La vida sexual se acaba.”Realidad: Con atención a la salud vaginal y comunicación con la pareja, la vida sexual puede incluso mejorar.

Mito 3: “Todas las mujeres tienen síntomas severos.”Realidad: La experiencia varía; algunas mujeres apenas presentan molestias.

Síntomas más comunes

  • Sofocos y sudoraciones nocturnas.
  • Cambios en el sueño.
  • Alteraciones en el estado de ánimo.
  • Sequedad vaginal.
  • Cambios en la distribución del peso corporal.

Cómo manejar la menopausia de forma saludable

  1. Alimentación equilibrada: rica en calcio, vitamina D, fibra y proteínas.
  2. Ejercicio regular: mejora la salud ósea, cardiovascular y el estado de ánimo.
  3. Hidratación constante: alivia sofocos y mejora la piel.
  4. Salud emocional: meditación, journaling, terapia o grupos de apoyo.
  5. Chequeos médicos periódicos: control de salud ósea, cardiovascular y ginecológica.

Un mensaje para ti

La menopausia no es una pausa en tu vida, es una oportunidad para reinventarte. Cada síntoma puede ser una señal de tu cuerpo pidiéndote atención y cuidado. Escúchalo, cuídalo y celébralo.

Como dice una frase que me encanta: “No estás envejeciendo, estás floreciendo de una nueva manera.”

Recuerda siempre ser la "Protagonista de tu vida"

Bye,bye

Read more